Preguntas Frecuentes (FAQ): Oposiciones 2025 CAIB
¿Estás pensando en preparar una oposición para la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears? ¡Estás en el lugar correcto! Hemos recopilado y respondido las preguntas más importantes sobre las convocatorias de 2025 para los cuerpos de Auxiliar, Subalterno y Auxiliar Técnico Educativo (ATE).
A continuación, encontrarás toda la información clave sobre plazos, requisitos, temarios y cómo serán los exámenes para que empieces tu preparación con todas las garantías.
CUERPO SUBALTERNO
¿Cuántas plazas se han convocado?
Se ha aprobado un total de 33 plazas para el Cuerpo Subalterno, distribuidas de la siguiente manera:
- Mallorca: 26 plazas, de las cuales 2 corresponden a la reserva para personas con discapacidad.
- Menorca: 2 plazas de turno libre.
- Ibiza: 5 plazas, de las cuales 1 corresponde a la reserva para personas con discapacidad.
¿Qué requisitos necesito para presentarme?
- Titulación: ¡Una de sus grandes ventajas! No se exige ninguna titulación académica para acceder a este cuerpo.
- Lengua Catalana: Se requiere acreditar el nivel B1 (nivel umbral).
- Tasa de examen: 14,42 €, con exenciones para personas con una discapacidad igual o superior al 33%.
¿Cuándo puedo inscribirme?
El plazo de presentación de solicitudes es de veinte días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOIB (27 de marzo de 2025).
¿Cómo es el proceso selectivo?
El sistema es de oposición. Consta de un ejercicio único obligatorio y eliminatorio, dividido en dos partes que se realizarán en la misma sesión y sumarán un total de 100 minutos:
- Primera Parte: Cuestionario tipo test de 55 preguntas (50 evaluables y 5 de reserva) sobre todo el temario, con una duración de 70 minutos. Para superar esta parte, se necesita una puntuación mínima de 2,5 sobre 5 puntos.
- Segunda Parte: Resolución de 10 preguntas teórico-prácticas de respuesta breve, centradas en los temas 3 a 7 del temario, con una duración de 30 minutos. También se exige una puntuación mínima de 2,5 sobre 5 puntos.
Para superar el ejercicio, la suma de ambas partes debe ser igual o superior a 5 puntos.
¿Cuántos temas son y cuándo será el examen?
El temario está compuesto por 10 temas. La fecha prevista para el examen es entre marzo y abril de 2026.
CUERPO AUXILIAR
¿Cuántas plazas se han convocado?
Tras la última modificación, se ha acumulado la oferta de 2024, resultando en un total de 128 plazas para el Cuerpo Auxiliar, distribuidas así:
- Mallorca: 110 plazas (6 reservadas para personas con discapacidad).
- Menorca: 6 plazas (1 reservada para personas con discapacidad).
- Ibiza: 11 plazas (1 reservada para personas con discapacidad).
- Formentera: 1 plaza.
¿Cuál es el plazo de inscripción?
¡Atención! Se ha abierto un nuevo plazo de presentación de solicitudes de veinte días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la modificación en el BOIB (2 de octubre de 2025). Si ya presentaste tu solicitud en el plazo anterior, no necesitas volver a hacerlo. En caso contrario, tienes hasta el 30 de octubre para poder presentar tu solicitud.
¿Qué requisitos debo cumplir?
- Titulación: Se necesita el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- Lengua Catalana: Es necesario acreditar el nivel B2 (nivel avanzado).
- Tasa de examen: 14,42 €.
¿Cómo son los exámenes?
El sistema de selección es de oposición. Deberás superar dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:
- Primer Ejercicio: Cuestionario tipo test de 86 preguntas (80 evaluables y 6 de reserva) sobre el temario. Se divide en 60 preguntas teóricas (temas 1-19) y 20 teórico-prácticas (tema 20). El tiempo para realizarlo es de 110 minutos.
- Segundo Ejercicio: Una prueba práctica con ordenador para resolver un caso práctico utilizando Microsoft Word y Microsoft Excel. Tendrás 100 minutos para completarla.
¿Cuántos temas son y cuándo son los exámenes?
El temario se compone de 20 temas comunes más un temario específico de ofimática. Las fechas previstas son:
- Primer ejercicio: Marzo – Abril de 2026.
- Segundo ejercicio: Septiembre – Octubre de 2026.
AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO (ATE)
¿Cuántas plazas hay disponibles?
Se ha convocado un total de 70 plazas por turno libre y 14 por promoción interna, sumando las ofertas de empleo de 2023 y 2024.
¿Cuál es el plazo para inscribirme?
¡Importante! Debido a modificaciones en el temario y los ejercicios, se ha concedido un nuevo plazo de presentación de solicitudes de veinte días hábiles, que comienza al día siguiente de la publicación de la modificación en el BOIB (8 de julio de 2025).
¿Qué requisitos se exigen?
- Titulación: Título de Graduado en Educación Secundaria, Graduado Escolar, Título de técnico de formación profesional o equivalente.
- Lengua Catalana: Se requiere el nivel B1 (nivel umbral).
- Tasa de examen: Para el turno libre, la tasa es de 14,42 €.
¿Cómo es el proceso selectivo?
El sistema es de concurso-oposición. Tu nota final se compone de la puntuación de los exámenes (70%) y de la valoración de méritos (30%). La fase de oposición consta de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios:
- Primer Ejercicio (Modificado): Cuestionario tipo test de 56 preguntas, de las cuales 15 (30%) serán sobre el temario común y 35 (70%) sobre el temario específico. El tiempo para realizarlo es de 90 minutos.
- Segundo Ejercicio: Prueba de carácter práctico sobre los procedimientos habituales de la categoría profesional, con una duración de 90 minutos.
¿Cómo ha quedado el temario y cuándo son los exámenes?
El temario ha sido modificado, eliminándose el primer tema del programa original. Ahora consta de 3 temas en la parte común y 8 en la específica (11 temas en total). Las fechas previstas son:
- Primer ejercicio: Del 1 de febrero al 31 de marzo de 2026.
- Segundo ejercicio: Del 1 de mayo al 30 de junio de 2026.